domingo, 28 de agosto de 2016

🐌 MOLUSCOS 🐙



¿Qué son los Moluscos?






Los moluscos son animales invertebrados conocidos desde la antigüedad. Su difusión sobre la Tierra se compara a la de los insectos, y los aventajan en el dominio acuático.

Estos animales son los primitivos pobladores de los mares, desde donde han pasado a los ríos, lagos, arroyos, etc., y algunos se han adaptado a la vida terrestre. 

Los moluscos marinos (los más numerosos), habitan la zona litoral, sometida al embate de las olas y al ritmo de la marea, donde buscan albergue entre las piedras, o en las grietas y galerías que ellos construyen en el fango o en los materiales sumergidos. 

Su tamaño es variado; va desde formas casi microscópicas (como ciertas almejas y caracoles), hasta los más grandes de los invertebrados vivientes (el calamar gigante, que puede alcanzar hasta 18 metros de longitud). 

Fueron muy abundantes en los mares de la Era Primaria, y actualmente están representados por más de 80.000 especies, en su inmensa mayoría marinas, aunque también existen muchas de agua dulce y unas cuantas de tierra. 

Los moluscos (“mollis”, blandos), son animales de cuerpo blando, no segmentado, sin apéndices articulados, con simetría bilateral, enmascarada en algunos por la torsión de su cuerpo, como es el caso de los caracoles.

Este filo muestra una gran diversidad de formas (caracol, almeja, calamar, etc.) y el estudio de la organización también muestra grandes diferencias. No obstante, en todos se puede reconocer la región cefálica, la masa visceral rodeada por el manto y el pie musculoso. 

El manto es un repliegue del tegumento que en la mayoría de las especies segrega una caparazón dura que puede estar formada por una, dos o más valvas. 

Podemos decir entonces que, los moluscos, de cuerpo blando y simetría bilateral, a veces modificada por torsión, poseen una masa muscular ventral llamada “pie”, que sirve generalmente para la locomoción, y están envueltos en un repliegue tegumentario o manto que segrega sales calcáreas, formando la caparazón. 

Esta caparazón puede ser univalva (caracoles), arrollada en espiral alrededor de un eje la columela, o bivalva (almejas), formada por dos valvas cóncavas, o una cóncava y otra plana (pecten). 

La caparazón consta de tres capas: una externa o cutícula delgada, compuesta por sustancia orgánica córnea; una media de carbonato de calcio, que se deposita en forma de cristales prismáticos (capa calcárea), y una interna, también de carbonato de calcio, dispuesto en forma de láminas (capa nacarada). 


Anatomía de los Moluscos


Todos los moluscos poseen aparato digestivo completo:

La boca se continúa por una faringe provista de una lámina quitinosa dentada, llamada

“rábula”, que sólo falta en aquellos que tienen alimentación microfágica (lamelibranquios). Le sigue el esófago, el estómago, que recibe la secreción de una glándula digestiva, el hepatopáncreas y el intestino, que termina en el ano.
La respiración es fundamentalmente branquial, aunque algunos moluscos llamados “pulmonados” presentan el techo de la cámara paleal muy vascularizado, a cuyo nivel se realiza el intercambio gaseoso. 

El aparato circulatorio consta de un corazón recubierto por pericardio, arterias y venas sin vasos capilares, por lo cual su circulación es lacunar o abierta.

La excreción se cumple por un riñón llamado “órgano de Bojano”. 

El sistema nervioso está formado por ganglios cerebroides, pedios y viscerales, de los que parten nervios para los distintos órganos. 

¿Cómo se Reproducen?

La reproducción en los moluscos es sexuada, con individuos unisexuados o hermafroditas, dependiendo de la especie.

Clases de Moluscos




Las clases más conocidas del filo moluscos son: gasterópodos, lamelibranquios y cefalópodos.




REFERENCIAS:

http://www.botanical-online.com/animales/caracteristicas_moluscos.htm

No hay comentarios:

Publicar un comentario